Si a una empresa le ha llevado años el aumento y la consolidación de su cartera de clientes nacionales, el acceso a un mercado internacional no va a ser ni inmediato ni gratuito, sino que requiere esfuerzo y preparación.
Este servicio está orientado a empresas que se han plateado la estrategia de internacionalización y por lo tanto se encuentran en la fase inicial del proceso de internacionalización. Mediante la consultoría integral diagnosticamos y preparamos previamente su empresa para que su posterior apertura internacional y aumento de facturación no genere disminución en la calidad de sus productos o servicio.
Este servicio es realizado en tres fases:
Fase 1: Diagnóstico
Tras cumplimentar el formulario de contacto con la solicitud del servicio, elaboramos un diagnóstico gratuito de su empresa y productos para determinar la viabilidad de la estrategía internacional. Este diagnóstico se enfoca entre otras características en la capacidad productiva y de crecimiento de su empresa. Para ello estudiamos las motivaciones, aspectos organizativos, de infraestructura humana y material, los referenciales de calidad implantados, aspectos comerciales y de marketing, el uso de TIC´s , etc.
En función de los resultados de dicho diagnóstico le indicamos si su empresa está en condiciones de internacionalizarse con garantías de éxito o si por el contrario debe previamente corregir ciertas deficiencias antes de iniciar el proceso. Para ello, en el caso en que el diagnóstico resultase negativo, atlanta le sugerirá a la empresa una serie de acciones a tomar o en su defecto el abandono temporal de la estrategia de internacionalización. En caso contrario, si su empresa cumple los parámetros para su internacionalización, iniciaríamos la siguiente fase de estudio.
Fase 2: Estudio
El éxito de la internacionalización requiere un planteamiento que además de la preparación de la empresa implica dar respuesta a determinados factores y motivaciones y en definitiva:
- Conocer la cultura, carácter y hábitos de consumo alimentario para poder elegir los mercados clave más propicios para sus productos
- Reducir el catálogo de productos para centrarse en los productos que mejor puedan funcionar en un primer lanzamiento en ese nuevo mercado
- Adaptar el producto, diferenciándolo de la competencia y satisfaciendo necesidades no cubiertas
En esta fase analizamos el binomio PRODUCTO-MERCADO , eligiendo en su caso el/los producto/s -partida arancelaria- y el/los mercados potenciales más adecuados para empezar a internacionalizar su empresa.
Para ello, elaboramos un Plan de Marketing Internacional a medida, el cual incluye la estrategia a seguir para proceder a la exportación de los productos a un determinado mercado, incluyendo todo el asesoramiento relativo al producto, precio, promoción y canal.
Una vez concluida esta fase procederemos a la implantación.
La fase de estudio es subvencionable a través de programas de ayuda a la internacionalización de empresas.
Fase 3: Implantación
En función de las necesidades particulares de su empresa , le ayudamos en:
La implantación de referenciales alimentarios, tanto preceptivos -normativas nacionales- como facultativos para acceder a cada uno de los mercados objetivo
La adaptación de la imagen de la empresa y de sus productos al mercado de destino tanto en español como en el idioma apropiado. Para ello le asesoraremos, en función de nuestra experiencia y conocimiento del mercado correspondiente, en la conveniencia de usar determinadas presentaciones, colores, diseños, etiquetados, rangos de precios, descuentos, etc. Respecto al material promocional se utilizarán o adaptarán a cada mercado los folletos que actualmente tenga la empresa, si bien atlanta podrá asesorar en el diseño y elaboración de nuevos documentos que ayuden a la venta de los productos, así como la adaptación de su web, su posicionamiento en buscadores y la inserción de sus productos en mercados electrónicos nacionales e internacionales
Y adicionalmente:
Aportamos la documentación para formalizar la actividad exportadora (contratos, documentación comercial, financiera, de transporte, seguros, certificados, etc.)
- Realizamos las tramitaciones legales de homologación en origen y destino.